Las economías de los 19 países que comparten el euro deberían converger más o sufrirán crisis reiteradas, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“En parte debido a las persistentes brechas de competitividad, no se ha dado una convergencia en ingresos per cápita reales entre los 12 países que adoptaron inicialmente el euro”, dijo el FMI en una evaluación regular de la economía de los 19 países que comparten el euro.
“Sin una mayor convergencia, la unión monetaria posiblemente sufrirá brotes de inestabilidad”, agregó la entidad en una reunión de ministros de Finanzas de la zona euro.
El FMI sostuvo que la recuperación económica de la zona euro se está consolidando y estimó un crecimiento económico de 1.6% para este año, 2018 y 2019, pero su panorama de expansión de mediano plazo sigue siendo débil y las herramientas para amortiguar riesgos potenciales han disminuido.
“Los países con alta deuda pública enfrentarán problemas para lidiar con los mayores costos del crédito cuando los encargados de la política monetaria comiencen a ajustar su postura expansiva”, advirtió el grupo.