Renault, S.A., Nissan Motor Co. y Mitsubishi Motors Corp. ya están listas para subirse a bordo de los taxis autónomos (“robotaxis”) -no solo juntándose para compartir el costo del viaje.
La alianza franco-japonesa está sumando socios para su emprendimiento con vehículos autónomos compartidos y proyecta divulgar los nombres en los próximos meses, dijo Ogi Redzic, vicepresidente primero que tiene a su cargo alrededor de mil empleados que desarrollan servicios de conectividad para el grupo.
Los tres fabricantes de autos quieren trabajar con compañías tecnología que ya experimentan con autos de conducción autónoma, dijo -por ejemplo, Google y Uber Technologies Inc.
Las compañías tecnológicas no construirán y venderán autos para nuestros clientes actuales, dijo Redzic, exejecutivo de Nokia Oyj.
La tecnología autónoma les servirá para activar y mejorar los negocios principales, agregó. Pensamos que las asociaciones son posibles.
Renault, su socio de larga data Nissan y su aliado más reciente, Mitsubishi, proyectan desarrollar 15 modelos con características autónomas para 2022, incluido un vehículo totalmente autónomo. En conjunto, el año pasado las compañías gastaron un total de 8 mil 300 millones en investigación y desarrollo -a la par de General Motors Co.–.
De todos modos, la alianza aún debe ponerse al día. GM, el fabricante de autos más grande de los Estados Unidos, dice que está dispuesto a ser el primero que produce un auto que se desplace sin conductor.
Maven, la plataforma de autos compartidos de la empresa, podría servir como herramienta para volver a ingresar en el mercado europeo que abandonó al vender las marcas Opel y Vauxhall en agosto. La alianza ya cerró algunos acuerdos para compartir el peso en materia de I+D. Nissan trabaja con el editor de juegos para móviles DeNA Co. en taxis autónomos que serán probados en Yokohama el año próximo, mientras que Renault formó equipo con la compañía francesa proveedora de servicios de transporte Transdev para desarrollar flotas autónomas.