Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fábricas de autos intentan sobrevivir

Los críticos afirman que las compañías fueron torpes para lidiar con los sindicatos y no invirtieron suficiente en los nuevos productos.

Fábricas de autos intentan sobrevivir

Alguna vez Ford Motor Co. intentó diseñar una serie de autos compactos que requerían poco combustible para competir con los productores japoneses, pero prefirió abortar el proyecto.

Ese intento por diseñar otros autos dice mucho sobre por qué los fabricantes de Detroit tienen una situación tan crítica, que podrían estar a meses de la bancarrota.

Los líderes demócratas en el Congreso solicitaron al gobierno del presidente George W. Bush una ayuda mayor para la debilitada industria automotora estadounidense, que se ha quedado casi sin dinero ante la mayor caída de sus ventas en 25 años.

La presidenta de la Cámara Baja Nancy Pelosi y el líder de la mayoría en el Senado Harry Reid afirmaron en una carta al secretario del Tesoro Henry Paulson, que el Gobierno debería considerar ampliar los propósitos del plan de rescate por 700 mil millones de dólares para incluir a las compañías automotoras.

Los críticos afirman que durante años los líderes de Ford Motor Co., General Motors Corp. y lo que es ahora Chrysler LLC fueron torpes para lidiar con los sindicatos, no invirtieron suficiente en los nuevos productos, cedieron el mercado a los fabricantes japoneses y estaban mal preparados para el aumento inevitable en el precio de la gasolina, que hará obsoletas las camionetas y autos deportivos.

“Han pasado 30 años de negación”, dijo Noel Tichy, profesor de negocios de la Universidad de Michigan, quien trabajó en el programa de liderazgo para General Electric y consultor de Ford.

“No trataron de ser competitivos, no atendieron los asuntos de los sindicatos, las estructuras de costos desde hace tiempo y todo lo que hace exitosa a una compañía” agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más