Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fallo de la OMC llega en peor momento para Boeing

Autoridades de todo el mundo mantienen suspendida la operación de los aviones 737 MAX ante la sospecha de que presenta un error grave en sistemas.

Fallo de la OMC llega en peor momento para Boeing

Tras una batalla legal que comenzó hace 14 años, una entidad de la Organización Mundial del Comercio (OMC) falló que Boeing recibió extensiones fiscales estadounidenses que afectaron negativamente las ventas de su acérrimo rival europeo Airbus.

La decisión de la oficina de apelaciones de la OMC sopesó si el fabricante de aviones y compañía de defensa Boeing acató un fallo de 2012 que halló que había recibido al menos 5 mil millones de dólares en subsidios que estaban prohibidos por las normas de comercio internacional.

Sin embargo, el fallo tuvo sus limitantes. A excepción de las exenciones impositivas que la empresa recibió por parte del estado de Washington -relativamente pequeñas por 100 millones de dólares al año, según Estados Unidos- el dictamen no halló razones para que el bloque europeo reclame daños y perjuicios mediante arbitraje.

El veredicto -una de varias disputas entre Boeing y Airbus en los últimos años- ocurre ahora que a la empresa le han llovido críticas por su avión 737 Max tras un accidente mortal en Etiopía este mes y otro en Indonesia el año pasado. Y el gobierno del presidente Donald Trump ha tomado una postura dura contra la OMC porque dice que los fallos del organismo con sede en Ginebra son injustos para Estados Unidos.

Ambos lados -como ocurre muchas veces en casos parecidos donde hay mucho en juego- dijeron que se habían anotado “un gran triunfo” por el fallo del jueves.

La Unión Europea dijo que el dictamen validaba la postura que la UE tiene desde hace mucho tiempo, de que Estados Unidos no ha tomado medidas para acatar las regulaciones de la OMC sobre ayuda a Boeing.

La entidad de apelaciones ha resuelto este caso definitivamente, confirmando nuestra postura de que Estados Unidos ha seguido subsidiando a Boeing pese a los fallos de la OMC en su contra, dijo la comisaria de comercio de la UE, Cecilia Malmstrom, en un comunicado.

Airbus fue aun más lejos, resaltando que la OMC permitirá que el bloque de 28 países busque medidas que contrapesen los productos estadounidenses si Estados Unidos no acata el fallo.

Por otro lado se conoció que Boeing Co. fue demandada en nombre de un pasajero que falleció en el accidente de un vuelo de Ethiopian Airlines.

La compañía con sede en Chicago está bajo un intenso escrutinio luego de que dos choques con menos de medio año de diferencia costaran la vida de 346 personas.

El gigante aeroespacial de Estados Unidos perdió miles de millones de dólares en los días posteriores al accidente en Etiopía cuando un país tras otro anunciaba la prohibición de los vuelos del avión.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más