Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Fed prevé mantener ciclo gradual de alza de tasas

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, aseguró que las tasas todavía están muy bajas. Estiman llevarla a un nivel “más normal”.

La Fed prevé mantener ciclo gradual de alza de tasas

La Reserva Federal (Fed por sus siglas en inglés) seguirá adelante con el ciclo gradual de alza de tasas el próximo mes, mientras avanza hacia una postura política más normal que mantendría a la economía de Estados Unidos en expansión, dijo uno de sus miembros más influyentes ante crecientes dudas en los mercados financieros.

El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, un aliado cercano del presidente del banco central, Jerome Powell, y un votante permanente del comité de política monetaria de la entidad, dijo reiteradamente que la economía y el mercado laboral local son “fuertes”, lo que incita a los empleadores a contratar trabajadores.

Sus comentarios sugieren que la economía estadounidense candente está en el foco de los miembros del banco central, incluso cuando hay signos de desaceleración en el extranjero.

Independientemente, los operadores de futuros recortaron aún más las apuestas a otro aumento de la tasa de interés en la reunión de la Fed del 18 al 19 de diciembre.

Durante la próxima reunión de política monetaria del FOMC (sigla en inglés del Comité Federal de Mercado Abierto) vamos a encontrar un camino gradual de la política monetaria hacia un nivel más normal de tasas de interés”, dijo Williams.

Las tasas todavía están muy bajas. Las hemos elevado pero están todavía a un nivel muy bajo”, señaló el funcionario. “Queremos mantener esta expansión el mayor tiempo posible”, agregó.

Ante un 3.7% de desempleo -el más bajo desde la década de 1960- y un crecimiento económico que está muy por encima de su potencial este año, la Fed se ha asentado en un ciclo trimestral de alza de tasas. Pero en los últimos meses, una subida de tasas en diciembre empezó a ser vista como algo menos seguro dentro y fuera de la Reserva Federal. Los datos recientes sugieren que el crecimiento se esta desacelerando en China, Alemania y otros lugares, a medida que el aumento de los aranceles comerciales de Estados Unidos comienza a afectar la economía mundial.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:37 Iván Herrera desata su poder con tres jonrones en la paliza a los Angelinos Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más