Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Firma belga opera en Ecuador

La producción local de cerveza Budweiser convertirá a Ecuador en el primer país de América Latina donde se emprende la iniciativa.

Firma belga opera en Ecuador

La multinacional cervecera belga-brasileña, AmBev, producirá en Ecuador la cerveza de marca estadounidense Budweiser como parte de un proyecto iniciado hace 18 meses, destacó la prensa local.

La producción local del producto comenzará este mes, con lo cual Ecuador se convertirá en el primer país de América Latina donde la multinacional emprende la iniciativa, publicó Diario El Universo.

La cerveza de Estados Unidos, antes importada, será fabricada por AmBev Ecuador que desembolsará más de cinco millones de dólares para adaptar su planta en la ciudad portuaria de Guayaquil a fin de producir la marca para el mercado nacional.

El plan de inversiones incluye una campaña publicitaria para posicionar la marca en el país andino, afirmó Henrique Mendes, presidente ejecutivo de AmBev Ecuador.

Agregó que la cerveza que se producirá “mantendrá la fórmula original” con cinco grados de alcohol en botellas de envase retornable.

“Solo la cerveza versión en lata (de 355 ml) se seguirá importando”; añadió el ejecutivo.

Destacó que durante el primer año aspiran obtener el 10% de la cuota del mercado del segmento premium, nicho en el que compiten cervezas que en su mayoría son importadas.

El mercado registra hoy día un promedio anual de consumo de cerveza de 36.6 litros por persona.

AmBev Ecuador integró a su portafolio local de productos la marca Budweiser, tras comprar en 2008 las acciones de Anhauser-Busch, de Estados Unidos.

En enero pasado, la compañía asumió la representación local de Budweiser, que antes la tenía la firma Proalco. En el país andino, AmBev Ecuador produce las marcas Brahma y Zenda, cuyas ventas anuales bordean los 16 millones de dólares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más