El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, declaró que seguía manteniendo conversaciones con potenciales inversores que apoyen una exclusión de Tesla de la bolsa estadounidense, entre ellos el fondo soberano de Arabia Saudí, aunque reconoció que todavía no logra asegurar la financiación para esta operación.
En una publicación en un blog, Musk dijo que el fondo saudí respaldaba el plan para que Tesla deje de cotizar en el mercado accionario, una operación esbozada la semana pasada por el máximo ejecutivo del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos.
El post de Musk entrega detalles del sorprendente anuncio que hizo el multimillonario de Silicon Valley el 7 de agosto, cuando reveló que estaba estudiando excluir a Tesla de la bolsa.
Sin embargo, las acciones de la firma bajaron más de un 0.7% el lunes en el Nasdaq, lo que sugiere que los inversores todavía no están del todo convencidos.
“Sigo en conversaciones con el fondo saudí y también con varios inversores, algo que siempre planeé hacer, ya que me gustaría que Tesla siguiera teniendo una amplia base de inversores”, escribió Musk.
El empresario añadió que desde la publicación de sus tuits sobre la posibilidad de esta operación, el director del fondo saudí le había expresado su apoyo a la espera de los aspectos financieros y de un análisis en profundidad.
El Public Investment Fund (PIF) de Arabia Saudí es conocido por sus inversiones en el sector tecnológico, entre las que destacan los 45 mil millones de dólares que gastó en Vision Fund, del grupo SoftBank.
El fondo no estuvo disponible de manera inmediata para responder a la petición de comentarios, mientras que Tesla rechazó hacer declaraciones más allá de la publicación en el blog de Musk.
“Se reunieron por primera vez conmigo a principios de 2017 para mostrar interés debido a una imperiosa necesidad de diversificarse más allá del petróleo”, escribió Musk.
“Tuvimos después varias reuniones más en el siguiente año para reiterar este interés (...). Obviamente el fondo soberano saudí tiene capital suficiente para ejecutar una transacción como esta”, agregó.
Indicó que su idea de comprar las acciones de Tesla a 420 dólares aplica solo para los actuales accionistas que no quieran seguir en la empresa si es retirada de la bolsa.
Tesla, cuya base está en California, se ha convertido en una de las más valiosas compañías fabricantes de autos a pesar de que el año pasado apenas produjo unos 100 mil vehículos.