Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ford abandonará Japón e Indonesia

El gigante automotriz acusa al Gobierno japonés de proteger a las empresas nacionales y se retirará de ese país para fines de año.

Ford abandonará Japón e Indonesia

Ford Motor Co. se retirará de Japón e Indonesia, alegando que las condiciones de los mercados en esos países le dificultan mejorar sus ventas y ganancias.

“Japón es el mercado automotriz más cerrado del mundo y las marcas importadas comprenden menos del 6% de su mercado anual”, dijo Neal McCarthy, portavoz de la empresa. Añadió que el acuerdo comercial transpacífico firmado recientemente entre 12 países no le facilitará la competitividad en esa región.

Se espera que el Congreso estadounidense vote en torno al pacto este año. Ninguno de esos mercados es sustancial para la empresa, cuya sede está en Dearborn, Michigan.

El año pasado Ford vendió solo 6 mil 100 automóviles y camiones en Indonesia y 5 mil en Japón, donde ha acusado al gobierno de proteger a las empresas nacionales.

La empresa dijo que la decisión fue compartida con empleados y concesionarios ayer lunes.

Ford se retirará de esos países para fines de año y planea explicarle a sus clientes que sigue comprometida con servicios de mantenimiento, suministro de repuestos y reparaciones bajo garantía. McCarthy pronosticó que las ventas de autos disminuirán en Japón en los próximos años.

En Indonesia, le era difícil a la Ford competir sin tener plantas de ensamblaje locales o vehículos listos para ventas en ciertos sectores del mercado, dijo McCarthy. Añadió que la empresa ha reestructurado su servicio allí, pero sigue teniendo menos del 1% del mercado “sin una vía clara hacia una situación más ventajosa”.

Cuando el acuerdo transpacífico estaba siendo negociado en 2013, Joe Hinrichs, director del departamento de las Américas de la Ford y exdirector de su departamento Asia-Pacífico, vaticinó que se le pediría al primer ministro japonés Shinzo Abe una mayor apertura del mercado vehicular de su país.

“Esperamos que el Gobierno estadounidense envíe un mensaje claro de que cualquier política comercial con Japón a futuro debe llevar a una situación de igualdad y no dejar en desventaja a los trabajadores estadounidenses”, dijo Hinrichs.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más