Ford Motor Co. está en negociaciones serias con Volkswagen AG para ampliar su alianza más allá de los vehículos comerciales, medida que podría ayudar al fabricante de automóviles estadounidense a revertir las pérdidas en Europa y América del Sur, y compartir los costos de la tecnología y de los automóviles pequeños.
Estamos teniendo un conjunto muy amplio de negociaciones sobre cómo podemos ayudarnos en todo el mundo, dijo Bob Shanks, director de finanzas de Ford, en una entrevista el jueves.
Las conversaciones con VW se están llevando a cabo en un momento crucial para Ford. Mientras que las acciones se dispararon casi un 10% después de que la compañía superara las estimaciones de ganancias, el fabricante de automóviles se está reestructurando a nivel mundial y se alejó de los objetivos de margen que había establecido para 2020.
Bob Shanks
Director de finanzas de Ford.
Asociarse con rivales es una forma de reducir costos y de llevar más rápidamente autos nuevos y tecnología al mercado.
Ford está en conversaciones similares con Mahindra & Mahindra Ltd. para ampliar una alianza que comenzó a desarrollar modelos para India y otros mercados emergentes, incluidos los vehículos utilitarios deportivos y los automóviles eléctricos.
Con VW y Mahindra, no hemos puesto condiciones límite en términos de dónde podríamos colaborar, dijo Shanks. Estamos analizando las fortalezas y las brechas de cada compañía a ambos lados de la mesa y tratando de entender cómo podemos ayudarnos unos a otros.
El máximo ejecutivo de Ford, Jim Hackett, insinuó que las asociaciones estaban progresando cuando habló sobre resultados de la compañía.
Esperamos compartir más sobre este rediseño global de la compañía, dijo Hackett, quien está liderando una reestructuración de la compañía por 11 mil millones de dólares. Vamos a acercarnos a ustedes con más frecuencia, incluso hablaremos sobre estas alianzas estratégicas con ustedes en un futuro cercano, acotó.
Las acciones de Ford registraron su mayor alza en más de 9 años después de que la compañía sorprendió a los inversores con una ganancia antes de impuestos de $2 mil millones en América del Norte gracias a la fortaleza de las ventas de camionetas y SUV de alta rentabilidad.