Francia prohibió la pesca eléctrica en sus aguas territoriales, a la espera de la prohibición europea que entrará en vigor en 2021, anunció el Ministerio de Agricultura francés.
Tal y como se comprometió el Gobierno, la pesca eléctrica queda prohibida para todos los buques desde el 14 de agosto de 2019 y hasta la fecha de generalización de esta prohibición en todas las aguas territoriales europeas, señaló el ministerio en un comunicado.
La pesca eléctrica consiste en enviar corriente eléctrica desde una red de arrastre al sedimento para capturar peces que viven en el fondo marino.
Asociación francesa Bloom
Esta práctica está prohibida en Europa desde 1998, pero desde 2006 la Comisión Europea permite que se practique en virtud de un régimen de excepción.
Considerado devastador para la fauna, es raramente utilizado en Francia, a diferencia de Holanda, que es el principal defensor en Europa de la pesca eléctrica.
Tras un largo proceso, en febrero se alcanzó un acuerdo entre los negociadores del Parlamento Europeo y los Estados miembros para prohibirla a partir del verano de 2021.
Este acuerdo fue ratificado por el Parlamento Europeo a mediados de abril y por el Parlamento francés en mayo.
La pesca eléctrica es un método de pesca que utiliza electricidad para recoger a los peces del fondo del mar y los océanos y llevarlos a la superficie.
Es una actividad algo similar a la pesca de arrastre. Las redes son construidas con electrodos que lanzan descargas eléctricas en el suelo marino, provocando convulsiones a los peces que lo habitan.
Otros quedan paralizados, dañados o quemados electrocutados. Y mata todos los peces jóvenes. Estas descargas afectan los músculos de los peces que viven en los fondos obligándoles a salir. Con este método se capturan peces planos: sollas, lenguados y un tipo de camarón típico del mar del Norte.
En la mayor parte del mundo, incluido China, se reconoce la pesca eléctrica como una técnica de pesca destructiva y la han prohibido.