Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Frenar el hambre y la obesidad

Luego de que 20 millones de personas superaran el hambre en América Latina y el Caribe desde comienzos de la década de 1990, la reducción de la subalimentación se estancó a partir de 2010.

Según el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina y el Caribe, para 2016 el hambre había alcanzado a 42.5 millones de personas– el 6.8% de la población– un aumento de 2.5 millones desde el año anterior.

Casi la totalidad del aumento se vio en Sudamérica, que ha sido impactada con fuerza por la desaceleración económica, menores ingresos fiscales y divisas y menores precios de los minerales y del petróleo.

2016.

De ellos, Venezuela presenta el aumento más significativo –1.3 millones de personas se han sumado al hambre en los últimos años. En contraste con esta situación, 21 países vieron mejoras en sus índices. Junto con el alza del hambre, debemos considerar el incremento continuo y alarmante de la obesidad y el sobrepeso, hoy, uno de los principales problemas de salud pública de América Latina y el Caribe.

Las enfermedades asociadas al sobrepeso y la obesidad son la causa principal de la mortalidad en nuestra región, que de no recuperar la tendencia exitosa de la erradicación del hambre que tuvo, e implementar medidas ambiciosas y de gran escala para frenar la epidemia regional de obesidad y sobrepeso, no tendrá forma de que alcance la meta de poner fin a la malnutrición al año 2030.

Esta tarea debe ser prioridad, no solo para los gobiernos, sino para todos nosotros.

El hambre y la obesidad se derrotan trabajando desde los hogares, uniendo a las comunidades y fortaleciendo sus organizaciones sociales. Requiere también el apoyo de las empresas, especialmente aquellas del sector agroalimentario.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más