Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Frutas, protagonistas de la alimentación saludable

Frutas, protagonistas de la alimentación saludable

América Latina y el Caribe ha experimentado una profunda transformación de los patrones alimentarios en los últimos años, donde los productos altamente procesados han ganado terreno. En consecuencia, hoy, cerca de 105 millones de latinoamericanos y caribeños padecen obesidad en la región por mala alimentación y sedentarismo, lo cual supone un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. A su vez, 39.3 millones de latinoamericanos y caribeños toda vía padecen hambre.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en su misión de lograr poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover una agricultura sostenible, considera la fruticultura un sector clave. Las frutas y vegetales destacan por ser alimentos ricos en fibras, vitaminas y minerales, y base fundamental de las dietas de Centroamérica y la República Dominicana. Estos alimentos no pueden faltar en la dieta diaria y se recomienda consumir un mínimo de 400 gramos de frutas y vegetales al día para garantizar una alimentación saludable.

Por este motivo, la FAO fomenta su consumo desde edades tempranas, para la promoción de hábitos saludables a través de la educación alimentaria y nutricional, y la reducción del riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles, la inseguridad alimentaria y la malnutrición. La fruticultura contribuye al desarrollo sostenible y al mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del área rural. Son reconocidos sus aportes al producto interno bruto y a la generación de empleo de estos países, y constituye una importante fuente de ingreso para muchas familias.

Dada la importancia del desarrollo de la fruticultura, los países han formulado e implementado políticas encaminadas a mejorar la competitividad del subsector frutícola regional, promover la generación de empleo y emprendimiento vinculado al sector, con el acompañamiento técnico de la FAO. Un año más, este 3 de mayo, los países de la región celebran el Día Regional de las Frutas. Esta celebración forma parte de los esfuerzos para visibilizar el poder de las frutas para contribuir a la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza rural y al desarrollo sostenible de los países. Aprovechemos la riqueza que tenemos en nuestros países y volvamos a dotar de protagonismo a las frutas en nuestra dieta diaria. ¡Más fruta, más vida!

El autor es oficial de agricultura de la FAO para Mesoamérica



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más