El megaproyecto Hidroaysén, que contempla la construcción de cinco represas en la Patagonia chilena, afronta hoy una votación clave tras tres años de tramitación de esta polémica iniciativa, a la que se oponen los grupos ecologistas.
La Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) de la región de Aysén, a unos mil 800 kilómetros al sur de Santiago, se reunirá hoy, lunes, para aprobar o rechazar el estudio de impacto ambiental (EIA) de Hidroaysén, impulsado por Endesa Chile y por la chilena Colbún.
Este proyecto, ideado en 2006, supone la construcción de cinco represas en el cauce de los ríos Pascua y Baker, en la Patagonia chilena, con una inversión de 3 mil 200 millones de dólares, para generar en total una media anual de 18 mil 430 gigavatios por hora.
El Gobierno no ha expresado abiertamente su apoyo a este proyecto, pero sí ha defendido que el país debe duplicar su matriz energética en los próximos 10 años para alimentar un crecimiento del 6% que le permita salir del subdesarrollo.
“Si no hay energía hidroeléctrica, entonces lo que va a haber serán más centrales a carbón”, advirtió el presidente Sebastián Piñera.