Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


GE vendería $20 mil millones en activos

Los inversionistas están demandando un gran cambio tras más de una década de frustraciones por los bajos retornos del conglomerado.

GE vendería $20 mil millones en activos

El nuevo presidente ejecutivo de General Electric Co. (GE) dijo que los resultados trimestrales de la compañía fueron “horribles” e “inaceptables”, y se comprometió ayer a desprenderse de activos por $20 mil millones y hacer responsable a los ejecutivos si no logran resultados.

Los comentarios se produjeron luego de que GE reportó resultados que no cumplieron con las expectativas y recortó su proyección de ganancias para todo el año, lo que provocaba una baja de sus acciones de un 2.9%, a $22.90.

Los negocios rentables de GE están siendo contrarrestados por otros que “agotan los recursos de inversión y gestión sin una perspectiva de retorno sustancial”, dijo el presidente ejecutivo John Flannery en una conferencia con analistas. “Tendremos una cartera más simple y más enfocada” en los próximos meses, agregó.

Flannery no quiso decir qué hay en la lista de recortes, que tiene previsto revelar el 13 de noviembre, pero ya ha expresado su apoyo a los negocios de impresión 3D y de digitalización industrial. Pero los analistas tienen ideas claras.

“Es probable que GE venda transporte, iluminación y cualquier cosa que no esté bien definida”, escribió el analista de Melius Research Scott Davisen una nota ayer.

Los inversionistas están demandando un gran cambio tras más de una década de frustraciones por los bajos retornos del conglomerado de 125 años que fabrica centrales eléctricas, motores a reacción, dispositivos médicos y otros equipos industriales.

Sobre una base ajustada, GE ganó 29 centavos por acción en el tercer trimestre, en comparación con los 32 centavos del mismo periodo el año anterior.

Analistas esperaban una ganancia de 69 centavos, según estimaciones de Thomson Reuters I/B/E/S. GE bajó su rango de pronósticos de ganancias para el año completo a $1.05-1.10 por papel desde $1.60-1.70, y estimó que generará apenas $7 mil millones en efectivo con sus operaciones, por debajo de los $12 mil millones-14 mil millones que había calculado previamente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más