Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


GM deja de operar en Venezuela

El fabricante de automóviles dijo que el Gobierno venezolano le confiscó una planta y otros bienes en el país.

GM deja de operar en Venezuela

General Motors se convirtió en la más reciente corporación estadounidense a la que el Gobierno de Venezuela le confisca una fábrica y otros bienes, mientras la automotriz de Detroit enfrenta una situación cuesta arriba para recuperarse de los daños.

GM informó ayer que su única planta en Venezuela fue confiscada el miércoles mientras manifestantes que protestan contra el Gobierno se enfrentaban con las autoridades en un país repleto de problemas económicos, como la escasez de alimentos e inflación de tres dígitos.

El fabricante de automóviles dijo en un comunicado que otros activos —como los vehículos— fueron retirados de la planta, causándole daño irreparable.

Esta es la última de muchas confiscaciones de fábricas y otros bienes que realiza el gobierno, que han sido elementos básicos de la llamada revolución socialista en Venezuela y que el fallecido líder Hugo Chávez echó a andar hace unas dos décadas.

Actualmente, más de 25 empresas están peleando con Venezuela ante un panel de arbitraje patrocinado por el Banco Mundial por decomisos ilegales de bienes.

En marzo, un panel de arbitraje del BM determinó que Venezuela no tenía que pagar mil 400 millones de dólares a Exxon Mobil Corp. por confiscar bienes de la empresa durante una ola de nacionalizaciones.

La fabricación de autos en Venezuela casi se ha detenido debido a la crisis.

El gobierno, carente de efectivo, ha dejado a las automotrices sin acceso a los dólares que necesitan para importar refacciones y repatriar ganancias.

La fábrica de GM en la ciudad industrial de Valencia no ha fabricado un solo auto desde el 2015. A nivel nacional, las armadoras solo ensamblaron 2 mil 849 vehículos el año pasado, en comparación con el récord de 172 mill 218 en el 2007.

Pese al panorama sombrío de Venezuela, muchas automotrices han decidido quedarse en el país y evitar el paso drástico de cerrar sus operaciones para evitar perder participación en el mercado, en caso de que la economía mejore drásticamente o un gobierno más amigable al comercio llegue al poder.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más