Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


GM dejará de fabricar autos sin bolsas de aire

La automotriz reiteró un compromiso que hizo el verano del año pasado de gastar $5 mil millones en el desarrollo de autos más seguros.

GM dejará de fabricar autos sin bolsas de aire

General Motors Co. dijo ayer que dejará de producir gradualmente automóviles sin bolsas de aire y otros dispositivos de seguridad después de que su Chevrolet Sail subcompacto falló en una prueba de colisión en Latinoamérica.

El Latin New Car Assessment Program —una organización independiente que realiza las pruebas— dijo que el Sail recibió cero estrellas en sus pruebas más recientes.

El grupo señaló que el Sail es inestable y no tiene bolsas de aire. Además, carece de cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos.

El Sail es fabricado en China y exportado a mercados emergentes. Tiene un precio inicial de menos de 10 mil dólares.

Se trata de uno de varios autos Chevrolet que han tenido malos resultados en las pruebas. Los modelos Aveo, Spark y Agile sin bolsas de aire también han recibido cero estrellas en las pruebas de Latin NCAP.

Muchas otras marcas —incluidas Chery, Geely, Hyundai, Nissan, Fiat y Renault— también venden vehículos que han obtenido calificación de cero estrellas en las pruebas de colisión de la organización.

Ejemplos a seguir

Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, dijo que GM debería seguir el ejemplo de Honda, Toyota y Volkswagen, que venden autos en Latinoamérica que exceden los estándares de seguridad.

A inicios de este año, Mary Barra, directora general de GM, defendió la venta de automóviles sin bolsas de aire en mercados que no las exigen, diciendo que son más asequibles para compradores de bajos ingresos.

Pero el jueves, GM reiteró un compromiso que hizo el verano del año pasado de gastar 5 mil millones de dólares en el desarrollo de autos más seguros para mercados emergentes.

Los autos tendrán bolsas de aire y cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos, dijo la compañía. Los vehículos nuevos comenzarán a aparecer con el año modelo 2019, indicó la empresa.

“GM comparte el objetivo de mejorar la seguridad en los caminos en todo el mundo, incluida la adopción de estándares básicos de seguridad en autos en los mercados globales y el retiro gradual de autos con cero estrellas”, señaló la compañía en un comunicado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más