Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


GM espera beneficios tras proceso de reestructuración

El fabricante estadounidense de automóviles comenzará a comercializar vehículos de bajo coste en los mercados emergentes.

GM espera beneficios tras proceso de reestructuración

General Motors (GM) anunció ayer que espera grandes ganancias en 2018 y 2019, resultado del ahorro que generará su actual reestructuración, que incluye la eliminación de miles de empleos y el cierre de plantas.

+info

Autos eléctricos, la nueva lucha entre las automotricesDonald Trump planea dejar a GM sin subsidiosDespidos en GM son una advertencia para todos en EU

El fabricante estadounidense de automóviles también comenzará a comercializar vehículos de bajo coste para los países emergentes, lo que le permitirá limitar los daños causados por las tensiones comerciales.

GM prevé un beneficio por acción ajustada de entre $6.50 y $7.00, contra los $6.29 esperados de media por los analistas, a pesar de una disminución en las ventas de automóviles en China y un estancamiento esperado en Estados Unidos, los dos principales mercados de automoción del mundo.

Respecto a 2018, el beneficio por acción “va a superar” el abanico de entre $5.80 y $6.20 estimado en octubre, según dijo el grupo en documentos dirigidos a los inversores. El optimismo del grupo automovilístico se basa en los efectos positivos de su reestructuración en curso, la cual se debe traducir en ganancias de $2 mil millones a $2 mil 500 millones, indicó la directora financiera Dhivya Suryadevara, en una conferencia telefónica con periodistas. “No se esperan otros recortes de empleo” en 2019 por ahora, dijo la directora ejecutiva Mary Barra, durante la conferencia.

Estos anuncios se producen tras la decisión de su rival Ford de recortar miles de empleos en Europa para ser competitivos en un entorno automotriz que estará dominado por las tecnologías autónomas y eléctricas y el uso compartido del automóvil.

GM tomó las primeras medidas en noviembre al oficializar una pérdida de 14 mil empleos para ahorrar $6 mil millones.

La empresa espera eliminar en 2019 un 15% de los empleos del grupo con el cierre de la producción en siete fábricas: una en Oshawa, Canadá, cuatro en Estados Unidos y dos fuera de América del Norte. El presidente Donald Trump, que prometió repatriar a Estados Unidos empleos industriales deslocalizados, amenazó con cortar “subsidios” al gigante de Detroit para lograr su propósito.

Además de los ahorros, GM también espera una estabilización de las ventas de automóviles en China y Estados Unidos, mientras los analistas y economistas prevén una disminución.

Barra también se mostró optimista acerca de las conversaciones entre Pekín y Washington para tratar de eliminar sus tensiones comerciales, lo que elevó los costos del acero y el aluminio, materiales estratégicos de la industria automotriz.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más