Las acciones de General Motors se desplomaron ayer más de un 18% poco después de la apertura de Wall Street, cotizando por debajo de un dólar por primera vez desde 1933 ante la incertidumbre sobre el futuro del fabricante.
Los títulos de GM abrieron a la baja y 90 minutos después de la apertura acumulaban una pérdida de más del 18%, cotizando a 90 centésimos. Al cierre de la bolsa de ayer las acciones estaban depreciadas un 33.04% y cerraron a 75 centésimos por acción,
El fabricante tiene una deuda no asegurada en 27 mil 200 millones de dólares.
El pasado miércoles terminó el plazo dado por GM a sus tenedores de bonos para aceptar la oferta del Departamento del Tesoro por la que cancelarían al menos un 90% de esa cifra a cambio del 10% de la nueva General Motors.
Los acreedores rechazaron la oferta, pero en las últimas horas la empresa reveló que un grupo de tenedores de bonos está dispuesto a aceptar una propuesta mejorada que daría a los acreedores hasta un 25% del accionariado de la nueva GM.
Los empleados estadounidenses de General Motors Corp. representados por el sindicato United Auto Workers (UAW) ratificaron un acuerdo que puede permitirle al fabricante de autos ahorrar mil 300 millones anualmente y facilitar una rápida salida si GM se presenta en quiebra.
El acuerdo fue aprobado con 74 votos a favor, dijo el sindicato .
El acuerdo también pide que un fondo para la atención de la salud de los jubilados del sindicato obtenga una cuota de 17.5% en una GM reorganizada.
El UAW tiene cerca de 54 mil miembros en GM, que al final del año pasado empleaba 243 mil personas. GM, que reinó 77 años como el mayor fabricante de automóviles del mundo terminó en 2008, presentará la quiebra el 1 de junio y venderá la mayoría de sus activos a una nueva compañía, dijeron conocedores del plan.