Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


GM rediseñará línea del Equinox

Junto con el nuevo Terrain, GM venderá versiones nuevas de su Chevy Traverse, GMC Acadia y Buick Enclave.

GM rediseñará línea del Equinox

General Motors Co. (GM) está tratando de compensar el tiempo perdido con un rediseño de su Chevrolet Equinox.

Mientras sus mayores competidores entre los fabricantes de automóviles de Estados Unidos han lanzado nuevos y renovados vehículos utilitarios deportivos, o SUV por sus siglas en inglés, para aprovechar el auge del segmento, GM se apegó a un Equinox cuyos últimos cambios importantes se hicieron hace siete años.

Las entregas del Equinox cayeron un 13% en Estados Unidos el año pasado, mientras otros todoterrenos avanzaban, lo que sugiere que la compañía con sede en Detroit perdió dinero al dejar prácticamente intacto su SUV más vendido.

GM se esforzará por recuperar el terreno perdido con un Equinox que es más espacioso, más eficiente en el consumo de combustible y más lucrativo para la empresa gracias a la reducción de los costos de producción.

El fabricante de automóviles construirá el modelo en cuatro plantas de todo el mundo, incluyendo dos en México, donde los costos de mano de obra baratos deberían impulsar la economía de un modelo ya rentable.

Tenemos metas para aumentar la cuota de mercado tanto para este vehículo como para el Chevy, dijo Steve Majoros, director de Marketing de Chevrolet en Estados Unidos.

Sabemos que podríamos haber vendido más de estos todoterrenos si hubiéramos contado con una mayor cantidad de ellos.

GM podrá fabricar globalmente alrededor de 550 mil unidades del Equinox y de su hermano, el más exclusivo GMC Terrain, a partir de 2018.

La compañía produjo unas 400 mil unidades el año pasado en plantas norteamericanas para Estados Unidos, Canadá y México y para un pequeño número de exportaciones a Oriente Medio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más