El consorcio que obtenga la victoria en la licitación de la tercera línea del Metro de Panamá tendrá un plazo de 54 meses (4 años y medio) para ejecutar el proyecto.
Cuatro grupos se postularon ayer para obtener el contrato de diseño y construcción de la línea, que conectará Albrook con Ciudad del Futuro, en Arraiján.
Algunos de los consorcios han participado en licitaciones anteriores del Metro y otros participan por primera vez.
El Consorcio Línea 3 está integrado por la española FCC Construcción y la mexicana Carso Infraestructura y Construcción.
FCC ha ejecutado junto a la brasileña Odebrecht las dos primeras líneas del Metro. En esta ocasión, Odebrecht no participó en la precalificación porque en ese momento estaba vetada por parte del Gobierno, luego de conocerse que en el periodo 2010-2014 pagó, al menos, $59 millones en sobornos para hacerse con contratos de obra pública.
Aunque el veto ya fue levantado y la constructora brasileña ya ganó nuevos contratos -como el ramal de la línea 2 del Metro al aeropuerto de Tocumen-, no pudo entrar en la licitación de la línea 3.
El consorcio ACPC, compuesto por la española Acciona y Power China, también se presentó en el acto. El grupo ha participado en licitaciones anteriores del Metro, aunque sin éxito.
HPH, compuesto por las coreanas Hyundai y Posco; y China Railway Group Limited son dos consorcios que se estrenaron ayer en licitaciones del Metro.
Una comisión evaluadora tendrá 30 días hábiles, que se pueden prorrogar 20 más, para analizar las propuestas técnicas.
En un acto público que se convocará después de la evaluación de las propuestas, se revelarán los precios ofertados por los consorcio y el oficial.
Agustín Arias, director de Proyectos y Planificación de Metro de Panamá, dijo que se espera que la obra esté culminada a finales de 2023, y que los 25 kilómetros entre Albrook y Arraiján se recorrerán en 45 minutos.