Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Gap analysis’

‘Gap analysis’

Un gap analysis es una herramienta sencilla que permite la comparación del desempeño actual versus el desempeño deseado de una organización o un individuo.

El gap analysis es un cuadro que revela “huecos” o espacios de mejora entre lo que se está haciendo y lo que se quisiera poder hacer.

Este tipo de análisis usualmente se utiliza de manera táctica para el ámbito operativo de una organización, pero el mismo concepto aplica para ser táctico con el futuro de nuestras carreras.

Un gap analysis se puede utilizar en distintos momentos de nuestro desarrollo profesional.

Se puede utilizar, por ejemplo, para aplicar para un nuevo trabajo, para aplicar o prepararnos para un ascenso laboral, para hacer transición de un trabajo a un negocio propio, incluso para diseñar un plan de estudio o mejor aprovechar una oportunidad de educación o entrenamiento.

El gap analysis te permite reflexionar acerca de dónde estás, a dónde quieres llegar y qué tienes que hacer para llegar hasta allá.

Para propósitos de evolución profesional, esta herramienta estaría compuesta por cinco columnas: a) requisitos, b) experiencia, c) acción, d) resultado anticipado, e) personas necesarias.

Llenar estas cinco columnas es un ejercicio que te permite examinarte profesionalmente de manera objetiva. Describiré aquí cada una de las cinco columnas, pero entenderás mejor si después de leer este artículo realizas tu propio gap analysis - aunque sea como pequeño experimento.

La primera columna pone: Requisitos. Debes escribir los requisitos de un futuro trabajo.

Estos requisitos pueden haber sido verbalizados por una empresa en su descripción de rol o funciones. Si estás buscando empezar o diseñar tu propio trabajo, debes hacer una lista con los requisitos que consideres/imagines que ese trabajo puede requerir de tu parte.

Definitivamente es más fácil llenar esta columna con requisitos preestablecidos, pero no es imposible hacerlo con requisitos autoimpuestos. Pregúntate: “¿Si empiezo por negocio, cuál sería mi rol? ¿Qué tengo que saber? ¿Qué tendré que hacer? ¿Qué debo hacer/saber para delegar el resto de las funciones?”.

La segunda columna pone: Experiencia. Debes escribir la experiencia que ya tienes. En esta columna entraría: nivel educativo, años de experiencia en una industria específica, conocimiento de un tema o industria específico, y habilidades que hayas desarrollado en tu trayectoria. El truco está en combinar cada parte de tu experiencia con cada uno de los requisitos de tu futuro trabajo. Para hacerlo más sencillo, vale la pena hacer una lista aparte de todas tus experiencias y lecciones particulares que has aprendido en el camino. Luego, para cada requisito que ya tengas en el listado puedes colocarle al lado la experiencia correspondiente que de alguna manera “satisface” el requisito.

En este momento, podrás visualizar que algunas de tus experiencias ya cumplen con algunos requisitos y además, que existen algunos “huecos” si no tienes la experiencia necesaria para otros requisitos. Estos “huecos” o espacios son los que permiten el gap analysis. El gap analysis es la oportunidad de visualizar qué tienes vs qué te hace falta para poder tomar acción y prepararte adecuadamente.

La tercera columna pone: Acción. En este momento solo debes trabajar con los requisitos que no hayan sido satisfechos por tu experiencia previa. Ya que no pudiste complementar esos requisitos con una experiencia, debes complementarlos con una acción. Esta es la columna creativa y táctica de este ejercicio. Para cumplir estos requisitos, ¿qué necesitas? ¿Tomar un curso? ¿Fortalecer alguna habilidad? ¿Involucrarte con algún tipo específico de proyecto o departamento? ¿Contratar a alguien?

En base a estas acciones puedes establecer cuál deseas que sea tu resultado - cuánto anticipas que podrías acercarte a cumplir con el requisito. Además, puedes pensar en qué personas serían instrumentales para apoyarte a avanzar en el cumplimiento de esos requisitos.

Hace poco escuché que la educación debe ser una combinación entre: el fortalecimiento deliberado de nuestras habilidades y a la misma vez, una exploración para el desarrollo de intereses o habilidades que no sabíamos que teníamos. El gap analysis es una herramienta útil a corto plazo - para llegar del punto A al punto B; para dar un salto que estamos persiguiendo. Aprovechémosla para lo que funciona, pero no dejemos de buscar ni dejemos de aprender acerca de los temas que nos apasionan. Como dijo Steve Jobs: “uno solo conecta los puntos en retrospectiva”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más