Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gigante chino Didi competirá con Uber en Chile, Perú y Colombia

La compañía asiática traslada a altos ejecutivos a los países de la región para liderar su expansión e inicia un proceso de contratación de personal para sus nuevas operaciones.

Gigante chino Didi competirá con Uber en Chile, Perú y Colombia

Didi Chuxing, el gigante chino de las aplicaciones de transporte, planea enfrentarse a su rival estadounidense Uber en algunos de los mercados de más rápido crecimiento de América Latina, reclutando directivos en Chile, Perú y Colombia, según anuncios de contratación y fuentes de la empresa.

Didi ha trasladado a ejecutivos de alto rango desde China para liderar su expansión en mercados como Chile y Perú, y comenzó en las últimas semanas a solicitar conductores, expertos en gestión de crisis, marketing y desarrollo de negocios en esos países, según muestran publicaciones en LinkedIn.

La creciente expansión de Didi, si tiene éxito, podría complicar el camino para Uber, con sede en San Francisco, que tiene en América Latina una de las regiones de más rápido crecimiento y que planea salir a la bolsa a finales de este año.

Las dos firmas ya están compitiendo en Brasil, donde Didi compró la empresa local 99 en enero del año pasado, y también en México, donde la firma china atrajo a conductores con mejores salarios y bonificaciones por recomendar otros conductores y pasajeros.

Didi es la empresa dominante del sector en China, respaldada por inversores como el grupo japonés SoftBank Group Corp.

En 2016, Didi compró las operaciones locales de Uber en China después de dos años de batalla por dominar el mercado chino.

La incursión ocurre en momentos en que Didi está despidiendo personal en China mientras lidia con el escrutinio de reguladores, pérdidas financieras y la reacción del público ante el asesinato de dos de sus clientes, dijeron fuentes a Reuters.

El nuevo gerente de asuntos públicos de la firma en Chile, Felipe Contreras, quien previamente fue jefe de comunicaciones de Uber en Chile, confirmó los reportes de que Didi busca contratar a un ejecutivo de alto rango de la compañía chilena de telefonía móvil WOM para liderar las relaciones con el Gobierno.

Contreras confirmó los planes de lanzamiento y dijo a Reuters que el objetivo de la compañía era ser “líder de mercado” en Chile, donde Uber, la española Cabify y la griega Beat ya transportan miles de pasajeros al día.

Didi aún está estudiando cuándo lanzar su servicio local, aseguró el ejecutivo, diciendo: “Todavía estamos en la fase de planificación y reclutamiento”.

El Gobierno de Chile aún no ha aprobado una ley que regule las aplicaciones de viajes compartidos, lo que ha dejado este negocio en un área gris dentro del marco legal y lleva a los conductores de Uber, Cabify y Beat a ser frecuentemente multados por la Policía por operar sin licencia de transporte público.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:14 Trump imponen 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más