Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gigante chino Xiaomi podría valer el doble de Apple

La firma está valorada en unas 27 veces a 34 veces las utilidades ajustadas pronosticadas para 2019.

Gigante chino Xiaomi podría valer el doble de Apple

Al empresario serial chino Lei Jun se lo ha comparado con Steve Jobs. Ahora los analistas dicen que el gigante de los smartphones que él construyó podría valer el doble que Apple Inc.

Xiaomi Corp. merece cotizar más alto que las marcas mundiales de teléfonos debido al aumento de su cuota de mercado y a una trayectoria de crecimiento más veloz, según una investigación de Morgan Stanley, uno de los bancos que lleva adelante su OPI en Hong Kong.

La compañía con sede en Pekín tiene un valor justo de alrededor de $65 millones a $85 millones, lo que se traduce en unas 27 veces a 34 veces las utilidades ajustadas pronosticadas para 2019, escribió Morgan Stanley en un informe esta semana.

Eso es aproximadamente el doble de la valuación de Apple de 14.5 veces las utilidades ajustadas calculadas para 2019, muestran los datos que reunió Bloomberg.

Xiaomi también debería obtener múltiplos más jugosos que los fabricantes rivales de hardware inteligente como Fitbit Inc. y GoPro Inc., así como grandes firmas chinas de internet como Alibaba Group Holding Ltd. y Baidu Inc., según Morgan Stanley. Si bien esta investigación previa a una operación es elaborada por los analistas de acciones de un banco, no por sus banqueros de inversión, podría dar una pista sobre cómo planea Xiaomi vender su historia de crecimiento.

Xiaomi, que proyecta obtener unos $10 millones, está evaluando captar aproximadamente la mitad de esa cifra con su OPI de Hong Kong y la otra mitad con una oferta en China continental, dijeron personas con conocimiento del tema.

Xiaomi podría estar valuada en $92 millones dado el fuerte crecimiento de su flujo de caja después de 2020, escribieron los analistas de JPMorgan Chase & Co. en otro informe.

Su éxito se basa en ofrecer “productos de primera clase” a bajos precios y a la vez vender servicios de alto margen, según CLSA Ltd.

Las utilidades ajustadas antes de intereses e impuestos de Xiaomi podrían aumentar a una tasa compuesta de crecimiento anual de 58% a lo largo de tres años, llegando a 29 millones de yuanes ($4,500 millones) en 2020, calcula CLSA.

Este año la compañía china podría incrementar los envíos de smartphones un 42%, a 130 millones de unidades, escribieron los analistas de CLSA.

Estos podrían crecer a 179 millones de envíos en 2019 y 218.6 millones de unidades en 2020, dijo CLSA. Esa cifra está cerca de los 216.8 millones de iPhones que entregó Apple en su último ejercicio económico.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más