La estadounidense Google rubricó su intención de mejorar el servicio de internet en Cuba, tras firmar un principio de acuerdo con la compañía estatal de telecomunicaciones, en momentos de renovadas tensiones entre Washington y la isla.
En detalle, el gigante y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) se comprometieron a comenzar la negociación de un posterior acuerdo de servicio de intercambio de tráfico de internet, y mejorar la calidad de acceso, según explican las partes en una declaración conjunta.
Esto permitiría agilizar el servicio de limitada velocidad que se ofrece en la actualidad, cuando sea técnicamente posible.
“Hemos plasmado la intención mutua de interconectar de forma directa ambas redes, sin otros tránsitos, por internet, cuando las condiciones técnicas así lo permitan”, dijo Luis Adolfo Iglesias, vicepresidente de Inversiones de Etecsa.
Por su parte, el jefe de Google en Cuba, Brett Perlmutter, informó que se ha creado un grupo de trabajo compuesto por ingenieros de Etecsa y de Google para investigar y analizar alternativas para poner en función la interconexión directa.
En 2013, un cable submarino desde Venezuela abrió las posibilidades de ampliar el servicio de internet en Cuba, pero el servicio suele ser lento. Un segundo cable, ya sea desde Estados Unidos o América Latina, podría mejorar esa conexión.
En 2018, durante una visita a la isla, un representante de Google se refirió a las intenciones de la compañía de contribuir a la mejora del servicio tras una reunión con el presidente Miguel Díaz-Canel.