Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Grecia recibe apoyo clave

La Comisión Europea pronosticó un salto en el crecimiento económico de Grecia para este año y el próximo, de un 2.7% y un 3.1%, respectivamente.

Grecia recibe apoyo clave

Alemania defendió ayer la permanencia de Grecia en la zona euro, mientras Bruselas anunció el viaje de un alto cargo de la Comisión Europea a Atenas para reducir las reticencias griegas a la hora de adoptar más reformas y salvar su acuerdo de rescate.

La Comisión Europea pronosticó un gran salto en el crecimiento económico de Grecia para este año y el próximo, de un 2.7% y un 3.1%, respectivamente.

En Atenas, Yannis Stournaras, jefe del banco central de Grecia, dijo que era crucial un acuerdo rápido con los acreedores internacionales para mantener la economía en marcha y advirtió de que si no llegaba pronto “podría ser demasiado tarde”.

Se espera que una misión de expertos de los acreedores regrese a Atenas esta semana para dar su último informe sobre la situación, dijeron responsables de la Unión Europea.

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, dijo que viajará a Atenas mañana para ayudar a concluir la revisión.

Un acuerdo podría liberar otro tramo de fondos de este rescate, por un valor de hasta $91 mil millones, y facilitar a Grecia realizar un pago de deuda de $7 mil 600 millones este verano boreal.

Pero es un proceso lleno de dificultades, lo que hace temer una repetición del drama de mediados de 2015, cuando Grecia se tambaleó y se situó al borde de salir de la zona euro.

Alemania trató ayer de decir que nada ha cambiado en su deseo de mantener la zona euro intacta con Grecia en ella.

“Durante años, los Estados miembros de la zona euro, incluyendo Alemania, han demostrado una activa solidaridad con Grecia, con el objetivo de llevar a este país a un camino de crecimiento económico y finanzas sostenibles”, dijo el portavoz del Gobierno germano, Steffen Seibert en rueda de prensa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más