Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Grupo internacional evaluará cambios en los Max 737

Los Boeing 737 Max han permanecido inmovilizados desde mediados de marzo, tras el segundo accidente que implicara al sistema antibloqueo MCAS.

Grupo internacional evaluará cambios en los Max 737

La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) anunció que llevará a cabo una revisión técnica conjunta de las modificaciones al Boeing 737 MAX a partir del 29 de abril, en la que participarán representantes de nueve autoridades internacionales de aviación.

Seguridad aérea

Las autoridades aéreas que participarán son las de Australia, Brasil, Canadá, China, la Unión Europea (Agencia Europea de Seguridad Aérea, EASA), Japón, Indonesia, Singapur y Emiratos Árabes Unidos.



Esta revisión técnica llevará a cabo un chequeo exhaustivo de la certificación del sistema de control de vuelo automatizado de la aeronave, informó la agencia federal estadounidense en un comunicado.

Este sistema, con el que está equipado el 737 MAX del fabricante estadounidense de aviones Boeing, está relacionado con dos tragedias recientes con un saldo de 346 muertes, por las que el avión ha quedado inmovilizado durante más de un mes.

La revisión se extendería por 90 días. Evaluarán aspectos del sistema de control de vuelo automatizado del 737 MAX, incluido su diseño y la interacción de los pilotos, con el fin de determinar el cumplimiento de todas las regulaciones aplicables, e identificar cualquier mejora que pueda ser necesaria en vuelos futuros, dice la FAA.

El grupo a cargo de esta revisión está presidido por el exjefe de la Agencia de Seguridad del Transporte de Estados Unidos, e incluye a expertos de la FAA y la NASA, además de los representantes de las autoridades internacionales de aviación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más