Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hispanos agotarían ahorros

De acuerdo con datos recientes, los hispanos suelen usar sus fondos de jubilación para emergencias, ante la falta de otro tipo de ahorros.

Hispanos agotarían ahorros

Los hispanos de edad avanzada son más propensos a sacar dinero de sus ahorros de jubilación en comparación con los negros y los blancos, según un estudio divulgado ayer.

Un tercio de hispanos mayores ha hecho uso de ese tipo de ahorros comparado con una cuarta parte de los blancos o los negros, según el sondeo de The Associated Press junto con el Centro NORC de Estudios de Políticas Públicas.

Ernest Gonzales, profesor de sociología de la Universidad de Boston, estimó que los hispanos suelen usar sus fondos de jubilación para emergencias, ya que no tienen otro tipo de ahorros.

Añadió que el problema es más complejo que simplemente falta de planificación o la falta de pericia en temas financieros.

Sostiene que la disparidad salarial afecta la capacidad de los hispanos para ahorrar.

Los hombres hispanos ganan el 69% de un sueldo promedio de un hombre blanco, según un estudio de 2015 del Centro de Investigaciones Pew. Solo uno de cada tres hispanos, ya sean nacidos en Estados Unidos o inmigrantes, tiene un programa de ahorro de jubilación mediante su empleador, en gran medida debido a que suelen trabajar en empleos de bajos salarios que no ofrecen ese tipo de beneficios.

Pero aun cuando el empleador ofrece ese tipo de programa, los hispanos participan menos: 44% comparado con 60% de los blancos o los negros, según un estudio de 2008 del Instituto de Investigaciones sobre Beneficios Laborales.

Gonzales dijo que hacer aportes automáticos a los ahorros de jubilación, en lugar de hacerlos opcionales, aumentaría la tasa de participación.

Aseguró que todos los trabajadores de condiciones económicas vulnerables, incluyendo los hispanos, se beneficiarían de cursos financieros para que puedan ahorrar más para su retiro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más