Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hong Kong, la atracción de China

La ciudad tiene un sistema legal basado en el derecho común británico, un atractivo para los negocios internacionales.

Hong Kong, la atracción de China

El atractivo de Hong Kong como puente al mercado chino para los inversores internacionales acaba de aumentar tras la decisión de MSCI Inc. de no incluir valores chinos en sus índices mundiales.

El martes MSCI rechazó la inclusión de empresas de China continental por tercera vez, citando la necesidad de mejorar la accesibilidad de los inversores a la segunda economía del mundo.

Esto es una buena noticia para una ciudad que se ha beneficiado durante décadas con su papel de puerta de entrada al país con la mayor población del mundo.

“Hong Kong continuará manteniendo su puesto como punto de acceso para todo el que quiera invertir en China”, dijo Neil McLean, director de negociación para Asia, sin incluir Japón, de Instinet Pacific Services Ltd. en Hong Kong.

Hong Kong tiene la ventaja de ser parte de China pero con un sistema legal basado en el derecho común británico, una combinación atractiva para los negocios internacionales que quieren acceso al país.

El mercado de valores de la ciudad se ha convertido en el más popular para las compañías chinas que quieren salir a bolsa fuera de China continental.

Hong Kong cuenta además con el mayor volumen de depósitos de yuanes en el mercado exterior. Las autoridades chinas llevan tiempo trabajando para favorecer su inclusión en el MSCI, y han introducido mejoras en los mercados recientemente para hacer frente a los problemas de suspensión automática de la cotización y las restricciones a la movilidad del capital internacional.

MSCI dijo que basó su rechazo en la necesidad de una mayor mejora de la accesibilidad al mercado principal.

El proveedor de índices señaló que el límite de repatriación mensual del 20% supone un “obstáculo significativo” para inversores como los fondos comunes de inversión que tienen que hacer frente a rescates.

“Sigue habiendo barreras que han de solucionarse”, dijo Ben Valentine, director de ejecución electrónica para toda Asia de Citigroup Inc. en Hong Kong. “Al mercado no debería sorprenderle este anuncio”. Pese a la decisión del martes, los inversores internacionales creen que MSCI llegará a incluir acciones de China continental en sus índices mundiales en el futuro.

BlackRock Inc. dijo en un comunicado tras el anuncio de MSCI que las reformas en los mercados chinos durante el último año son bien recibidas y que desea desarrollar sus operaciones y negocios en China.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más