Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En Hong Kong las viviendas son más caras

La ciudad oriental se clasificó como el mercado de viviendas más caro entre las 87 principales regiones metropolitanas.

En Hong Kong las viviendas son más caras

Hong Kong ha establecido un récord del que el gobierno de la ciudad no está dispuesto a presumir: las viviendas más inaccesibles del mundo jamás medidas en los 11 años en que Demographia efectuó encuestas globales.

Hong Kong se clasificó como el mercado de viviendas más caro entre las 87 principales regiones metropolitanas, de acuerdo con la Encuesta Internacional de Asequibilidad de la Vivienda de Demographia, llevada a cabo anualmente, y en este caso utiliza datos del tercer trimestre de 2015.

La vivienda promedio en Hong Kong cuesta 19 veces el ingreso medio anual por hogar antes de impuestos, el múltiplo más alto que ha medido Demographia, y por encima del nivel de 17 veces del informe del año anterior, según la página web de la compañía.

El jefe ejecutivo de Hong Kong, Leung Chun-Ying, ha dictado una serie de medidas para enfriar el mercado inmobiliario desde 2012, que tras la subida de los precios de las viviendas intensificó las quejas sobre un aumento de la brecha de riqueza.

Aunque los precios de las viviendas han comenzado a debilitarse por la desaceleración de la economía, las propiedades asequibles siguen siendo una posibilidad lejana: Demographia clasifica a cualquier región con un múltiplo medio por encima de 5.1 como “gravemente incosteable”.

Hong Kong y Londres son las ciudades con mayor riesgo de una burbuja inmobiliaria por la decreciente asequibilidad, dijo UBS Group AG en un informe en octubre.

Los precios escalaron 370% desde 2003 hasta su pico de septiembre de 2015, y desde entonces han caído 8%, de acuerdo con datos del índice Centaline Property Centa-City Leading.

Los precios podrían caer 30% este año, según Alfred Lau, analista de Bocom International Holdings Co.

Sidney fue el segundo mercado más inaccesible luego de que su múltiplo trepó de 9.8 en 2014 hasta 12.2, el mayor incremento anual que haya informado Demographia en su historia.

Vancouver fue la tercera ciudad más cara, con una calificación de 10.8, mientras que San José de California se clasificó en el cuarto puesto con una puntuación de 9.7, mostró la encuesta.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más