Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Huawei exige a Verizon que pague por uso de licencias

Huawei está en el medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, luego que Washington acusara a la empresa china de hacer espionaje.

Huawei exige a Verizon que pague por uso de licencias

Huawei Technologies Co. Ltd. le dijo a Verizon Communications Inc. que debe pagar licencias por más de 230 de las patentes del fabricante chino de equipos de telecomunicaciones y en conjunto pide más de mil millones de dólares, dijo el miércoles una persona con conocimiento del tema.

Verizon debería pagar para resolver el problema de las licencias de patentes, escribió en febrero un ejecutivo de licencias de propiedad intelectual de Huawei, informó el Wall Street Journal.

Las patentes cubren el equipo de red para más de 20 proveedores de la compañía, incluyendo las principales empresas de tecnología de Estados Unidos, pero esos proveedores indemnizarían a Verizon, afirmó la fuente. Algunas de esas firmas han sido contactadas directamente por Huawei, agregó la persona con conocimiento del tema.

Las patentes en cuestión van desde el equipo de red principal e infraestructura de línea fija hasta tecnología de internet de las cosas, informó el Journal.

La fuente dijo que los aranceles de licencias por más de 230 patentes superan los mil millones de dólares.

Huawei ha estado enfrentada al Gobierno de Estados Unidos por más de un año. Expertos en seguridad nacional temen que puertas traseras en routers, conmutadores y otros equipos de Huawei permitan a China espiar las comunicaciones estadounidenses. Huawei ha negado dichas acusaciones.

Las compañías involucradas, incluyendo a Verizon, han notificado al Gobierno estadounidense y la disputa se produce en medio de un creciente enfrentamiento entre las dos mayores economías del mundo.

La demanda de pagos de licencias podría ser más una batalla geopolítica entre China y Estados Unidos que una exigencia de pago de patentes.

Representantes de Huawei y Verizon se reunieron en Nueva York la semana pasada para discutir algunas de las patentes en cuestión y si la empresa estadounidense está utilizando equipos de otras compañías que podrían infringir patentes de Huawei.

Rich Young, portavoz de Verizon, no comentó sobre este tema específico, porque es un posible asunto legal. Sin embargo, dijo que estos problemas son más grandes que solo Verizon.

“Debido al contexto geopolítico, cualquier tema que implique a Huawei tiene implicaciones para toda nuestra industria y también genera preocupaciones nacionales e internacionales”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más