Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Huawei se prepara para resistir a la presión de EU

La firma estima reducir dependencia de proveedores extranjeros.

Huawei se prepara para resistir a la presión de EU

La gran empresa china de telefonía Huawei está preparada para resistir la presión de Washington y reducirá su dependencia de componentes estadounidenses, dijo su fundador a medios japoneses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió el miércoles pasado que empresas de su país usen equipos de telecomunicaciones de compañías extranjeras, una medida que parece apuntar a Huawei.

“Nos estábamos preparando para esto”, dijo el fundador y presidente de la empresa, Ren Zhengfei, a un grupo de periodistas japoneses, en su primera entrevista desde la decisión de Trump.

Ren afirmó que Huawei seguirá desarrollando sus propios componentes para reducir la dependencia de proveedores extranjeros

Huawei lidera la carrera en tecnología 5G, pero depende de proveedores extranjeros.

Cada año se gasta $67 mil millones en componentes, incluyendo $11 mil millones de proveedores estadounidenses, según el diario japonés The Nikkei.

El usualmente discreto Ren, de 74 años, ha saltado a la palestra en los últimos meses coincidiendo con el incremento de la presión sobre su compañía.

El pasado militar de Ren y la opacidad de Huawei han despertado sospechas en algunos países de que existen lazos entre la empresa y los militares y servicios de inteligencia de su país.

Las agencias gubernamentales estadounidenses ya tenían prohibido comprar equipamiento de Huawei. “No hemos hecho nada que viole la ley”, se defendió Ren, estimando que las medidas estadounidenses tendrán un impacto limitado. “Se espera que el crecimiento de Huawei se ralentice, pero solo ligeramente”, afirmó, según The Nikkei.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más