Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Importadores de Pekín piden anular aranceles

No hay detalles de los productos que están concernidos en la solicitud.

Importadores de Pekín piden anular aranceles

Importadores chinos han pedido con insistencia a su gobierno anular los aranceles punitivos a los productos agrícolas estadounidenses importados, según varios medios oficiales, tres semanas después de que las dos partes decidiesen una pausa en su disputa comercial.

Los importadores, que no son identificados, presentaron una demanda ante una organización gubernamental china de supervisión de los aranceles aduaneros para pedir el levantamiento de los gravámenes punitivos, según informaciones casi idénticas publicadas en varios medios que no citan sus fuentes.

Los importadores actuaron “de acuerdo con las necesidades del mercado interno”, aseguran los artículos periodísticos, sin más detalles, especialmente sobre los productos que podrían estar concernidos.

Esto podría ser un gesto de buena voluntad hacia Estados Unidos, que más temprano este mes habría retirado 110 productos chinos de su lista de artículos gravados con aranceles punitivos, según informaciones de prensa.

Las dos primeras potencias económicas mundiales se aplicaron aranceles cruzados por más de 360 mil millones de dólares de intercambios comerciales anuales.

Pero el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping acordaron relanzar las negociaciones al margen de la cumbre del G20 en Japón a fines de junio.

Tras la cumbre de Osaka, Trump también anunció que en contrapartida al compromiso de Estados Unidos de suspender el aumento previsto de aranceles de 300 mil millones de dólares de importaciones chinas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más