Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Industria de Brasil registra sus peores datos en década

Industria de Brasil registra sus peores datos en década

La industria de Brasil tuvo en mayo su peor desempeño desde diciembre de 2008 después de que una huelga nacional de transporte de carga sumiera las cadenas de suministro en el caos y obligó a muchos productores a detener sus operaciones.

La producción cayó 10.9% en el mes después de aumentar 0.8% en abril, informó ayer la agencia nacional de estadísticas.

La lectura, sin embargo, fue mejor que la caída del 13.2% que proyectaron 39 economistas en una encuesta de Bloomberg.

La producción industrial se contrajo 6.6% frente al mismo mes del año anterior, la mayor caída desde 2016.

La huelga de camioneros de 10 días paralizó a la mayor economía de América Latina justo cuando las estadísticas mostraban que el sector industrial se estaba recuperando.

Los economistas han reducido significativamente sus proyecciones de crecimiento para 2018, para situarlas actualmente en 1.55%.

El banco central rebajó su pronóstico a 1.6%, un punto porcentual menos que la estimación anterior.

En tanto, la incertidumbre en torno a las perspectivas de las elecciones presidenciales de octubre ha frenado la inversión.

De los 26 sectores industriales monitoreados, 24 cayeron frente al mes anterior, incluido un descenso del 29.8% en la producción de automóviles, chasis y remolques, según el instituto de estadísticas.

La producción de bienes de consumo duraderos cayó 27.4% y la producción de bienes de capital, un barómetro de la inversión, descendió 18.3% en mayo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más