Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Inflación alta se prolongará

En 2014 la economía chilena creció sólo el 1.8%, según cifras preliminares, y para este año se espera una expansión de entre el 2.5% y el 3.5%.

Inflación alta se prolongará

El presidente del Banco Central chileno, Rodrigo Vergara, admitió ayer que la inflación seguirá alta por un período mayor al previsto, lo que no daría espacio para nuevas bajas en la tasa de política monetaria.

Vergara advirtió que la inflación ha superado lo previsto en el Informe de Política Monetaria (Ipom) de diciembre y que en el escenario más probable estará por sobre el límite superior del rango de meta del 2% al 4% por un tiempo más prolongado que lo estimado previamente.

En el Ipom de diciembre, el emisor preveía que la tasa interanual de inflación convergería a mediados de año hacia el centro del rango meta del 2.0% al 4.0%, que ha determinado para un horizonte de dos años, y proyectó para diciembre de 2015 un 2.8% interanual, que se compara con el 4.8% con que cerró la inflación chilena en 2014.

“El principal factor detrás de la mayor inflación sigue siendo la depreciación del peso”, dijo Vergara este martes, al exponer un seminario organizado por la empresarial Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), que agrupa a la industria manufacturera.

El pasado febrero la inflación se situó en un 0.4% y en un 4.4% interanual.

Sostuvo que el alza en la inflación “no nos deja conformes” y subrayó que “como es evidente, el Banco Central utilizará sus herramientas de política para cumplir con su mandato”.

Como consecuencia del alza de los precios, el presidente del Banco Central señaló que “por lo pronto” estima que “no existe espacio para un mayor estímulo monetario en el futuro previsible”, en alusión a un posible recorte de la tasa de interés.

Sobre el desempeño de la economía chilena en los primeros meses del año, Vergara dijo que las cifras siguen dando cuenta de un escenario de crecimiento acotado, pero donde ya se observan elementos de una incipiente recuperación de la actividad. En 2014 la economía chilena creció sólo el 1.8%, según cifras preliminares y para este año el Banco Central espera una expansión de entre el 2.5% y el 3.5%; el pasado enero, la actividad se expandió un 2.7% interanual.

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, anunció en el mismo seminario que el Gobierno enviará antes de fin de mes al Congreso un proyecto de ley de libre competencia, que tendrá como objetivo avanzar en la competitividad y transparencia de los mercados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más