Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Inflación, riesgo para la economía chilena

El país toma medidas preventivas para evitar ‘la incubación de presiones inflacionarias’ y se calcula que al cierre de 2011 la tasa será de 4.3 %.

Inflación, riesgo para la economía chilena

La subida de la inflación es uno de los principales riesgos para la economía chilena, debido especialmente al aumento del precio de los combustibles, advirtió ayer el presidente del Banco Central de Chile, José de Gregorio.

“El riesgo principal en materia inflacionaria se relaciona con el tamaño, persistencia y propagación del shock del precio de las materias primas, especialmente del petróleo”, dijo De Gregorio al participar en un encuentro empresarial.

El presidente del banco emisor chileno afirmó que se están tomando medidas preventivas para evitar “la incubación de presiones inflacionarias” y calculó que al cierre de 2011 la tasa se situará en un 4.3%, que supone 1.3 punto más que en 2010.

“El grueso de la inflación es por los combustibles. De un punto porcentual que subió la estimación de inflación para 2011 (de 3.3% a 4.3%), 0.7 de punto se explican por el alza de las gasolinas, siendo el riesgo que se propague al resto de los precios”, añadió. Posteriormente la tasa debería retroceder hasta situarse en un 3%, dentro del rango que ha establecido como meta el banco central (2-4% en un horizonte de 24 meses).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más