Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Instan a moderar publicidad

La Coalición para unos Mejores Anuncios dijo ayer que publicará unos estándares de cumplimiento voluntario.

Instan a moderar publicidad

Una amplia coalición de grupos de organizaciones publicitarias de Europa y Estados Unidos instó a la industria a dejar de utilizar molestos formatos de marketing digital, los que han provocado un rápido auge de las herramientas de bloqueo de los anuncios.

Los tipos de publicidad que la coalición considera que no cumplen con los estándares son los anuncios emergentes, los videos de reproducción automática con sonido, los anuncios animados con destellos y la publicidad a pantalla completa que oculta el contenido subyacente a lectores o espectadores.

La proliferación de herramientas de bloqueo de anuncios ha generado un extenso debate en el seno de la industria publicitaria sobre si controlar las prácticas publicitarias abusivas o sencillamente excluir a los consumidores que usan bloqueadores de anuncios.

La Coalition for Better Ads (Coalición para unos Mejores Anuncios) dijo ayer que publicará unos estándares de cumplimiento voluntario, después de que se publicara un estudio en el que más de 25 mil usuarios de internet y de teléfonos móviles evaluaron los anuncios.

En el estudio se identificaron seis tipos de anuncios digitales en equipos de escritorio y otros 12 en dispositivos móviles que no superan un umbral de aceptación de los consumidores, que pidieron a los publicistas que evitaran utilizarlos.

Matti Littunen, analista de investigación en Enders Analysis, especializado en soportes digitales, dijo que los formatos publicitarios identificados por esta coalición de organizaciones publicitarias “ya llevan años siendo desaconsejados y aun así son frecuentes”.

La coalición está formada por las principales asociaciones publicitarias de Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos; por las plataformas de publicidad digital Google y Facebook, y por grupos de medios de comunicación entre los que se encuentran News Corp., Washington Post y Thomson Reuters.

Los bloqueadores de anuncios, que no han dejado de aumentar desde 2013, fueron activados en 615 millones de ordenadores y dispositivos móviles en 2016, un aumento del 30% respecto al año anterior, de acuerdo con cifras de Page Fair, una empresa con sede en Dublín que ayuda a los anunciantes a encontrar vías de esquivar estos bloqueos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más