Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Instan a realizar nuevo control

China crece al ritmo más lento desde 1990, y sus mercados bursátiles en Shanghái y Shenzhen han experimentado en enero sucesivas liquidaciones.

Instan a realizar nuevo control

Las autoridades chinas presenciaron el año pasado la salida de $1 millón de millones.

Ahora los inversores globales se preguntan qué hará al respecto el equipo económico del presidente Xi Jinping.

Una opción es amurallar la economía de más de $10 millones de millones con nuevos y amplios controles de capital. Es el equivalente económico de romper el vidrio y hacer sonar la alarma, y hay quienes lo proponen.

Uno de ellos es el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, que llamó la atención en Davos la semana pasada al instar a China a imponer controles de capital para detener la fuga. China recibe muchos consejos en los últimos tiempos. Sus socios comerciales, entre ellos Japón, y los productores de materias primas de todo el mundo tienen mucho interés en que China haga una transición fluida de una economía exportadora veloz a una más sostenible basada en servicios y gasto en consumo.

Pero la transición no es fácil. China crece al ritmo más lento desde 1990, y sus mercados bursátiles en Shanghái y Shenzhen han experimentado en enero grandes y sucesivas liquidaciones que han desvanecido $1.8 millón de millones. Tampoco hay soluciones rápidas por parte de las autoridades, que ya han impuesto reglas estrictas sobre los flujos de dinero.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:13 Panamá toma distancia de China y EUA aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más