La inversión extranjera directa (IED) global cayó un 13% en 2018 debido a la intervención gubernamental, la incertidumbre por el brexit y la política fiscal y comercial del presidente Donald Trump, dijo la agencia de Naciones Unidas para el comercio y el desarrollo, Unctad.
La agencia pronostica una recuperación del 10% este año, aunque con una gran incertidumbre, pese a que varias de las políticas que han frenado el entusiasmo de los inversores todavía están vigentes, y no hay señales de un fin a la rivalidad entre las principales potencias.
La Guerra Fría que apuntala la competencia tecnológica no terminará en los próximos años, dijo el secretario general de la Unctad, Mukhisa Kituyi, refiriéndose a la rivalidad entre China y Estados Unidos. La IED, que comprende fusiones y adquisiciones transfronterizas, préstamos intraempresariales e inversiones en proyectos de puesta en marcha en el extranjero, es un referente de la globalización y una señal potencial decrecimiento de las cadenas de suministro corporativas y futuros vínculos comerciales.
En 2018, la IED en los países desarrollados totalizó 557 mil millones de dólares, la más baja desde 2004, mientras que un récord del 54% se destinó a los países en desarrollo. Las políticas, más que los factores económicos, frenan el gasto en IED, dijo el jefe de inversiones de la Unctad, JamesZhan.