Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Inversión extranjera subirá 14% en 2010: BM

La inversión extranjera directa entre los países en vías de desarrollo se ha sextuplicado en seis años: serán $40 mil millones en 2009.

Inversión extranjera subirá 14% en 2010: BM

La inversión extranjera directa en países en vías de desarrollo subirá un 14% a $440 mil millones el próximo año conforme la economía mundial se recupere de su peor recesión en sesenta años, dijo el Banco Mundial (BM).

Las economías emergentes, encabezadas por Brasil, Rusia, China e India -países conocidos por el acrónimo BRIC- invertirán cada vez más entre sí, dijo en una entrevista en Singapur Mansoor Dailami, director de finanzas internacionales del grupo de prospectos mundiales de desarrollo del Banco Mundial.

El índice MSCI de mercados emergentes ha subido 32% este año, porque los indicios de que la economía mundial está por recuperarse hicieron que los activos de mayor rendimiento atrajeran inversiones. Los bancos centrales han inyectado efectivo a sus sistemas financieros para hacer frente a la crisis de crédito que llevó al colapso de Lehman Brothers el año pasado, mientras que en marzo el G-20 se comprometió a realizar un esfuerzo “sostenido” para poner fin a la recesión.

La inversión directa en países en vías de desarrollo caerá 34% este año a unos $385 mil millones, desde $580 mil millones en 2008, a consecuencia de la aversión al riesgo resultado de la crisis crediticia mundial.

El Banco Mundial dijo el 22 de junio que la economía mundial se contraerá un 2.9% este año antes de expandirse 2% en 2010. Anteriormente, el Banco Mundial pronosticaba una contracción del 1.7% en 2009 y un crecimiento de 2.3% el próximo año.

Brasil, Rusia, India y China tienen juntos $2.8 billones (millones de millones) en reservas internacionales o un 41% del total mundial, según datos compilados por Bloomberg.

La inversión extranjera directa entre los países en vías de desarrollo se ha multiplicado por seis a unos $40 mil millones en 2009, desde casi $6 mil millones en 2000, según el BM.

“Aunque es pequeña en comparación con la de los países desarrollados, es una tendencia que continuará”, dijo Dailami. Los flujos de fondos a los mercados emergentes posiblemente suban 27% a $20 mil millones, desde $15 mil 700 millones el año pasado, agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más