Las inversiones en infraestructuras del gobierno central continúan con su trayectoria ascendente, con un aumento del 55.3% en el primer trimestre, para sumar $647.2 millones de dólares con respecto al mismo período de 2010.
Ello demuestra, según el ministro de Economía Alberto Vallarino, que se está dando una transición de administraciones en donde el mayor gasto se destinaba a funcionamiento y servicio de la deuda, a una que invierte o hace importantes gastos de capital.
Esta tendencia, que se ha acentuado en los últimos dos años, se inició en 2007 y se sustenta en los mayores ingresos fiscales del Gobierno.
Durante 2010 el gasto a capital ascendió a mil 979.1 millones de dólares, 29.2% más en comparación con 2009.
“Panamá ha migrado a una situación fiscal que soporta un gasto social importante, además de subsidios (electricidad, transporte, vivienda) y aun así tiene ahora una gran capacidad de inversión en infraestructuras para promover un desarrollo económico y social”, dijo Vallarino.