Los inversores extranjeros de nuevo se están llenando de acciones brasileñas.
Después de siete sesiones consecutivas de sólidos egresos extranjeros netos desde las acciones de Brasil, la semana pasada se registraron ingresos netos por 913 millones de reales ($279 millones) entre el 15 y el 16 de febrero.
Mejores indicadores fundamentales a nivel local garantizan el atractivo de la economía más grande de América Latina a medida que se recupera, prevalece una inflación baja y las tasas de interés siguen en un nivel históricamente bajo.
Además, según los analistas, el panorama global sigue siendo benigno para los países en desarrollo, pese a la reciente volatilidad.
“El argumento para invertir en Brasil es relativamente sólido; durante un tiempo he estado relativamente optimista sobre el mercado bursátil brasileño”, dijo Evandro Buccini, economista de Rio Bravo Investimentos S.A., firma de gestión de activos que supervisa 11,800 millones de reales ($3,600 millones).
Luego de los ingresos récord de enero, los inversionistas extranjeros vendieron 4,100 millones de reales ($1,253 millones) netos en acciones en lo que iba de este mes hasta el 16 de febrero.
Sin embargo, el índice de referencia Ibovespa cerró en un nuevo récord el martes. “Se espera que el ingreso de capital extranjero continúe, pero de una manera gradual y constante”, dice Marco Saravalle, analista de XP Investimentos.
Buccini agregó que la agitación del mercado mundial probablemente sea temporal. “El apetito por el riesgo volverá. Quizás con un poco más de cautela, pero debería regresar a Brasil y a otros mercados emergentes”.