Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Japón se convierte en un activo mercado en Instagram

La red social es especialmente popular entre los visitantes que buscan destinos no habituales en el país nipón.

Japón se convierte en un activo mercado en Instagram

El turismo florece en Japón, pero una creciente cantidad de visitantes cambia las guías por una aplicación más conocida por las fotos de celebridades e imágenes de comidas: Instagram.

El servicio social de fotos compartidas demuestra ser especialmente popular entre quienes buscan destinos no habituales. Nagato, en el extremo sur de la isla principal de Honshu, recibió más de un millón de visitantes en 2017, un incremento de 36 veces en tres años. Luego de que CNN presentara la ciudad como uno de “los 31 lugares más bellos de Japón”, posteos del santuario local empezaron a inundar Instagram.

El archipiélago se ha convertido en uno de los mercados más activos de Instagram, y la cantidad de usuarios se ha duplicado con creces y ha llegado a más de 20 millones en los últimos dos años.

La gente recurre cada vez más a la plataforma de fotos compartidas propiedad de Facebook Inc., para decidir qué comer, qué vestir y a qué lugar viajar.

Hasta existe una frase, “Insta-bae”, o “digno de Instagram”, que ingresó al léxico japonés y se convirtió el año pasado en la más popular del país.

“Instagram difiere de otros medios sociales porque los usuarios son los que toman la iniciativa de postear y difundir las fotos, no las municipalidades locales”, dice Kazukiyo Yonemura, de la firma de marketing Full Speed Inc.

Según la Agencia de Turismo de Japón, el gasto de los turistas extranjeros se ha cuadruplicado d esde 2010 y ha llegado a un promedio de $1,400 por persona.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más