Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Japón pone la mira en el carbón

Un cambio potencial a la venta al contado de carbón en Japón podría ayudar a aumentar la liquidez del mercado, donde frecuentan los contratos a largo plazo.

Japón pone la mira en el carbón

Cinco meses después de poner en la mira a los vendedores de gas natural licuado por prácticas anticompetitivas, Japón ahora está revisando sus compras de carbón, según fuentes con conocimiento del tema.

Un grupo de estudio formado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria está examinando si las cláusulas en algunos contratos a largo plazo de carbón que impiden a los compradores redirigir y revender cargamentos limitan el comercio, según documentos gubernamentales a los que tuvo acceso Bloomberg.

El ministerio sostuvo conversaciones la semana pasada con compañías como Jera Co., Nippon Steel & Sumitomo Metal Corp. y Mitsui & Co., dijeron las fuentes.

La Comisión de Comercio Justo de Japón dijo en junio que los contratos de gas natural licuado con restricciones de reventa podrían infringir las leyes antimonopolio y recomendó a los vendedores no incluir dichas cláusulas en nuevos acuerdos. Un cambio potencial a la venta al contado de carbón en Japón podría ayudar a aumentar la liquidez del mercado, donde aún son frecuentes los contratos a largo plazo.

“Dado que el tamaño de las operaciones al contado es actualmente pequeño, existe un alto riesgo de que los precios se vuelvan volátiles debido al cambio de política o tendencias de oferta y demanda de un país”, dijo el ministerio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más