Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Japón reúne a firmas para desarrollar autos voladores

Uber invertirá $23 millones en cinco años para la apertura de autos voladores en sus talleres de Francia.

Japón reúne a firmas para desarrollar autos voladores

En una iniciativa para desarrollar autos voladores, Japón está reclutando a empresas como Uber Technologies Inc. y Airbus SE en un grupo liderado por el gobierno para llevar vehículos aéreos al país en la próxima década.

El grupo inicialmente estará integrado por 21 empresas y organizaciones, entre ellas Boeing Co., NEC Corp., una startup respaldada por Toyota Motor Corp. llamada Cartivator, ANA Holdings Inc., Japan Airlines Co. y Yamato Holdings Co., según un comunicado del Ministerio de Comercio en Tokio.

Los delegados se reunirán el 29 de agosto para ayudar a trazar una hoja de ruta este año, señala el comunicado.

El Gobierno japonés proporcionará la asistencia adecuada para ayudar a hacer realidad el concepto de automóviles voladores, como la creación de normas aceptables, informó el ministerio.

Los autos voladores que pueden viajar sobre carreteras congestionadas están más cerca de ser una realidad de lo que muchos creen. Startups de todo el mundo están desarrollando pequeños aviones, que hasta hace poco solo estaban en el mundo de la ciencia ficción.

Dado que las empresas japonesas se encuentran rezagadas frente a sus pares globales en el desarrollo de vehículos eléctricos y coches autónomos, el gobierno muestra urgencia en la tecnología aérea, y ha decidido intervenir para facilitar la legislación y la infraestructura para ayudar a ganar liderazgo.

La tecnología, al igual que la aviación, tendrá que obtener aprobaciones de varios reguladores que podrían tardar muchos años.

Asimismo, eso solo ocurrirá cuando las agencias fijen las normas de seguridad, sin las cuales los viajeros no adoptarán las aeronaves.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más