Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juegos de azar acumulan siete meses de mala suerte

Un menor crecimiento en la economía doméstica también se refleja en las apuestas. Unos mil 485 millones de dólares se pagan en premios.

Juegos de azar acumulan siete meses de mala suerte

Las apuestas en juegos de azar sumaron en octubre el sexto mes consecutivo con números negativos.

Un análisis de la Contraloría General refleja cómo las apuestas cayeron en 7 de 10 meses, con un saldo total de mil 823 millones 553 dólares. El descenso es de 3.5% en comparación con igual periodo del año pasado.

La mayor disminución se registra en las mesas de apuestas, que por ley solo pueden operan en casinos ubicados en hoteles con más de 300 habitaciones.

En este segmento, las apuestas suman una caída de 28.2% hasta el mes de octubre, con 109.8 millones de dólares.

Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Juegos de Azar (Apojuegos), explica las dos razones que están provocando menos negocio: la entrada de turistas ha disminuido en el país y en su mayoría son los que apuestan en las mesas, y adicionalmente, el impuesto de 5.5% creado en 2015 viene afectando a todo el segmento de juegos de azar.

“Estamos esperando la decisión que tomará el Ejecutivo en relación al nuevo impuesto que estableció la Asamblea Nacional a las apuestas para volver a financiar el ajuste de las pensiones”.


Yelitza Amador
Secretaria ejecutiva de Apojuegos.

Este impuesto creado para financiar en ese momento el ajuste a los jubilados y pensionados del país ha sido criticado por los operadores de juegos de azar, ya que sin importar que la persona gane o pierda, debe pagar el tributo, situación que ha alejado a un número importante de clientes.

Del total apostado hasta octubre, mil 485 millones de dólares fueron pagados en premios, restando 338 millones de dólares que no incluyen el pago de impuestos y demás gastos.

Amador señala que la caída en las apuestas se irá acentuando cada día, debido al poco circulante de efectivo que se viene registrando en la economía en los últimos meses.

“Históricamente, octubre es uno de los mejores meses del año en términos de apuestas, pero ahora el flujo cayó, y al parecer a las autoridades no les importa con un sector que aporta millones de dólares a la economía”, .

Los operadores de juegos de azar han prescindido en los últimos tres años de 6 mil 500 trabajadores y no descartan que esta cifra aumente antes de que termine el año.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más