Las apuestas en juegos de azar sumaron en octubre el sexto mes consecutivo con números negativos.
Un análisis de la Contraloría General refleja cómo las apuestas cayeron en 7 de 10 meses, con un saldo total de mil 823 millones 553 dólares. El descenso es de 3.5% en comparación con igual periodo del año pasado.
La mayor disminución se registra en las mesas de apuestas, que por ley solo pueden operan en casinos ubicados en hoteles con más de 300 habitaciones.
En este segmento, las apuestas suman una caída de 28.2% hasta el mes de octubre, con 109.8 millones de dólares.
Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Juegos de Azar (Apojuegos), explica las dos razones que están provocando menos negocio: la entrada de turistas ha disminuido en el país y en su mayoría son los que apuestan en las mesas, y adicionalmente, el impuesto de 5.5% creado en 2015 viene afectando a todo el segmento de juegos de azar.
Yelitza Amador
Secretaria ejecutiva de Apojuegos.
Este impuesto creado para financiar en ese momento el ajuste a los jubilados y pensionados del país ha sido criticado por los operadores de juegos de azar, ya que sin importar que la persona gane o pierda, debe pagar el tributo, situación que ha alejado a un número importante de clientes.
Del total apostado hasta octubre, mil 485 millones de dólares fueron pagados en premios, restando 338 millones de dólares que no incluyen el pago de impuestos y demás gastos.
Amador señala que la caída en las apuestas se irá acentuando cada día, debido al poco circulante de efectivo que se viene registrando en la economía en los últimos meses.
“Históricamente, octubre es uno de los mejores meses del año en términos de apuestas, pero ahora el flujo cayó, y al parecer a las autoridades no les importa con un sector que aporta millones de dólares a la economía”, .
Los operadores de juegos de azar han prescindido en los últimos tres años de 6 mil 500 trabajadores y no descartan que esta cifra aumente antes de que termine el año.