Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juncker pide honrar pacto con Grecia

La economía helena  ha dependido de cuantiosos rescates  desde  2010,   el tercero vence este año.

Juncker pide honrar pacto con Grecia

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pidió  a los países de la zona euro que respeten sus compromisos sobre la reducción de la deuda griega, durante una visita oficial a Atenas.



Tras alabar el impresionante  rendimiento de la economía griega para volver al crecimiento, el presidente de la Comisión subrayó que a partir de ahora habrá que concentrarse en el problema de la reducción de la deuda.



Quisiera que todos los Estados miembros [de la eurozona] respeten sus compromisos, dijo durante una rueda de prensa junto al primer ministro griego, Alexis Tsipras.  Grecia registró en 2017 un superávit presupuestario del 0.8% del PIB, y un excedente primario del 4%, superando, por segundo año consecutivo, los objetivos fijados por sus acreedores, la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).



El país volvió a la senda del crecimiento en 2017 (1.4%), tras nueve años de profunda recesión. En la actualidad, los acreedores evalúan la cuarta revisión del programa griego.



Rechazo



Miles de manifestantes salieron a las calles en Atenas y otras ciudades griegas para oponerse a la continuación de medidas de austeridad una vez que termine el programa de rescate fiscal en unos meses.



El gobierno izquierdista del primer ministro Alexis Tsipras ha prometido que continuará la privatización de infraestructura y drásticos recortes de gastos una vez concluya el rescate a finales de agosto, a cambio de mejores términos de pagos.   



Los líderes de las protestas dicen que están preparando también sus propios planes para después del rescate financiero.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más