El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pidió a los países de la zona euro que respeten sus compromisos sobre la reducción de la deuda griega, durante una visita oficial a Atenas.
Tras alabar el impresionante rendimiento de la economía griega para volver al crecimiento, el presidente de la Comisión subrayó que a partir de ahora habrá que concentrarse en el problema de la reducción de la deuda.
Quisiera que todos los Estados miembros [de la eurozona] respeten sus compromisos, dijo durante una rueda de prensa junto al primer ministro griego, Alexis Tsipras. Grecia registró en 2017 un superávit presupuestario del 0.8% del PIB, y un excedente primario del 4%, superando, por segundo año consecutivo, los objetivos fijados por sus acreedores, la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El país volvió a la senda del crecimiento en 2017 (1.4%), tras nueve años de profunda recesión. En la actualidad, los acreedores evalúan la cuarta revisión del programa griego.
Rechazo
Miles de manifestantes salieron a las calles en Atenas y otras ciudades griegas para oponerse a la continuación de medidas de austeridad una vez que termine el programa de rescate fiscal en unos meses.
El gobierno izquierdista del primer ministro Alexis Tsipras ha prometido que continuará la privatización de infraestructura y drásticos recortes de gastos una vez concluya el rescate a finales de agosto, a cambio de mejores términos de pagos.
Los líderes de las protestas dicen que están preparando también sus propios planes para después del rescate financiero.
Juncker pide honrar pacto con Grecia
La economía helena ha dependido de cuantiosos rescates desde 2010, el tercero vence este año.
27 abr 2018 - 05:00 AM