La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) debería subir las tasas de interés dos veces más este año y continuar trabajando en un plan para recortar su enorme hoja de balance, dijo el presidente de la FED de Dallas, Robert Kaplan.
En una entrevista Kaplan fue cuidadoso en enfatizar que no hay prisa en alcanzar esos objetivos. “Creo que nos estamos moviendo hacia un período en donde debemos comenzar a permitir que la hoja de balance se reduzca gradual y pacientemente”, dijo Kaplan, quien este año tiene derecho a voto en el comité de política monetaria. “Sin embargo, creo que tenemos trabajo por hacer, probablemente, para llegar a ese punto”.
Con la expresión “trabajo por hacer” Kaplan se refirió a futuras alzas de tasas de interés. El funcionario apoyó el aumento de tasas de la semana pasada, el tercero desde la crisis financiera. Reiteró su visión de que dos alzas más este año representan un escenario razonable, ya que el mercado laboral continúa mejorando y la inflación se sigue acelerando.
“Todavía estamos siendo expansivos y creo que es muy apropiado para nosotros ser expansivos”, dijo. Si la inflación sube por encima del objetivo de la FED de un 2% por un período corto de tiempo, ello no va a desatar un ritmo más acelerado de alza en las tasas mientras no represente una tendencia persistente, explicó.
Aunque la tasa de desempleo actual de Estados Unidos, de un 4.7%, se ubica por debajo de los niveles que históricamente se consideran consistentes con el pleno empleo, Kaplan dijo que no cree que genere presiones al alza en los precios.
La semana pasada, además de subir las tasas de interés, la FED discutió qué hacer con su balance general de 4.5 millones de millones de dólares, acumulado durante años de programas de compras destinados a estimular la inversión y las contrataciones.