Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Kyosei

Cuando en 1945 cayó la bomba atómica en Nagasaki, ya Ryuzaburo Kaku se había apropiado de una filosofía de vida que con el pasar del tiempo se constituiría en la piedra angular de la empresa japonesa de tecnología Canon.

Kaku, quien fue presidente de Canon y murió en el año 2001, bautizó la filosofía de la empresa con el nombre de Kyosei, la cual se mantiene hoy en día y constituye un factor clave de su competitividad global.

Robert Rosen hace referencia al desarrollo global de Canon en su libro Éxito Global y Estrategia Local y destaca el Kyosei como la clave de su éxito. El Kyosei es una estrategia central y un objetivo elevado para una compañía cuyas dos metas principales son la creación y la distribución de la riqueza. Es en esencia vivir y trabajar para el bien común.

El concepto de Kyosei tiene cinco etapas:

1.- Comprométase con la supervivencia económica. 2.- Cree asociaciones con la gente. 3.- Cree asociaciones con personas de fuera que apuestan a la compañía. 4.- Asuma la responsabilidad social global. 5.- Sea globalmente activo.

Según Kaku, “si las empresas gestionan sus negocios con el único objetivo de ganar más dinero, pueden llevar al mundo a la ruina económica, medioambiental y social. Pero si trabajan juntas con un espíritu de Kyosei, pueden dar comida a los pobres, paz a las zonas desgarradas por la guerra y renovación al mundo natural. Es nuestra obligación como líderes empresariales unirnos y construir una base para la paz y la prosperidad del mundo”.

Medios de comunicación como The Wall Street Journal han observado que cada vez más el público dice querer tener información sobre el historial de una compañía en materia social y del medio ambiente para ayudarle a decidir en qué empresas comprar, invertir y trabajar.

En el mundo académico, prestigiosas universidades como MIT hacen una propuesta a sus estudiantes, orientada en este sentido, al plantear: “Si está interesado solo en hacer dinero, este no es el lugar para usted. Si busca aprender medios creativos para gerenciar organizaciones complejas de modo de ayudar a la sociedad y construir riqueza, eso es lo que ofrecemos”.

Los empresarios constituyen el núcleo de la generación de riqueza y bienestar social, alguien tiene que producir, para que haya algo que compartir, y no conozco modelo más eficiente para lograr un verdadero desarrollo social que la iniciativa empresarial socialmente responsable.

El autor es consultor en comunicación estratégica



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más
  • 19:47 Forenses culminan autopsias de 225 víctimas en Santo Domingo Leer más
  • 19:31 Piastri saldrá desde ‘pole’ en Baréin; Sainz lo hará octavo y Alonso, decimotercero Leer más
  • 19:27 Ulaps de la CSS Capira: la negativa de atención médica a un estudiante y sus consecuencias Leer más
  • 19:15 La batalla invisible: la IA en la ciberseguridad Leer más
  • 19:09 El Marsella cayó ante Mónaco y pierde el segundo lugar en la Ligue 1  Leer más
  • 17:44 Panamá inicia su camino en la Copa Oro ante Guadalupe  Leer más
  • 17:33 Alcaldía de Arraiján ordena remoción de estructuras en playa de Veracruz Leer más
  • 17:01 Funcionarios de la Asamblea cobrarán por cheque; Dana Castañeda cuestiona falta de información por parte de la Contraloría Leer más
  • 16:49 Ancelotti deja clara su intención: ‘El contrato es bastante claro y tengo un año más’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más