Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


LATAM Airlines nota la débil demanda

La aerolínea revisó a la baja su perspectiva de capacidad para las rutas domésticas en Brasil y en los países de habla hispana este año.

LATAM Airlines nota la débil demanda

LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, ve que la demanda por vuelos en Brasil y Argentina sigue débil, pese a la gradual recuperación que muestran sus economías, dijo ayer un alto ejecutivo de la compañía.

Junto con reportar en la víspera una millonaria pérdida para el segundo trimestre, LATAM revisó a la baja su perspectiva de capacidad para las rutas domésticas en Brasil, su principal mercado, y en los países de habla hispana este año.

“A nivel internacional nos está yendo muy bien, pero en el país, en Brasil, diría que todavía estamos cautos respecto a la segunda mitad del año”, dijo Ramiro Alfonsín, gerente de finanzas de LATAM, en una conferencia telefónica con analistas.

En el gigante regional, la empresa estimó que los Asientos Disponibles por Kilómetro (ASK) disminuirán entre 1% y 3% en 2017, frente a una visión anterior de mantención o una baja del 2%, lo que contrasta con un incremento mayor al esperado inicialmente en las rutas internacionales.

“En cuanto a los países de habla hispana, tenemos algunas preocupaciones con respecto a Argentina en el lado interno, todavía estamos viendo que la demanda no está repuntando [como se esperaba]”, agregó.

Para sus servicios domésticos en países de habla hispana —Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú—, el grupo actualizó su pronóstico a un aumento de entre 2% y 4%, desde un rango previo de 4% a 6%.

La empresa, con base en Santiago, lanzó a fines del año pasado un nuevo modelo de negocio en sus servicios domésticos para enfrentar la dura competencia de nuevos rivales de bajo costo en la región.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más