Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Levantarán veda de granos

La eliminación de la veda no necesariamente significa que habrá una oferta suficiente para compensar las pérdidas en Europa y Estados Unidos, dijo un experto.

Rusia, que alguna vez fue el segundo mayor exportador de trigo del mundo, permitirá que el 1 de julio expire una veda de exportación de granos, medida que puede no contribuir a aliviar la escasez consecuencia de sequías e inundaciones en Europa y Estados Unidos.

Los futuros treparon 79% en el último año en Chicago, la referencia global, conforme el mal tiempo desde Canadá hasta Rusia y Europa destruía las cosechas.

La veda de exportación de Rusia en agosto y los límites de entregas ucranianos redujeron la oferta, lo que favoreció el aumento de los costos globales de los alimentos que analizan las Naciones Unidas a un nivel récord en febrero.

“Aún está por verse si hacen grandes exportaciones a partir de ese momento”, dijo Michael Pitts, director de ventas de materias primas de National Australia Bank.

La eliminación de la veda no necesariamente significa que habrá una oferta suficiente para compensar las pérdidas en Europa y Estados Unidos, manifestó en entrevista desde Sidney.

Los crecientes precios de los alimentos han contribuido a una aceleración de la inflación en todo el mundo, lo que llevó a por lo menos dos decenas de bancos centrales y al Banco Central Europeo a elevar las tasas de interés este año, indican datos que recopiló Bloomberg.

Las mayores tasas de interés pueden frenar el crecimiento económico global, que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dijo el 25 de mayo que aumentaría de 4.2% de este año a 4.6% el año próximo.

Los agricultores sembraron un 10% más en Rusia y las reservas superaron los 6 millones de toneladas, indicó recientemente el viceprimer ministro primero Viktor Zubkov, según una declaración del Gobierno. Los operadores de granos aceleraron las compras en las últimas semanas y trasladaron las reservas a silos cerca de puertos, anticipándose al fin de la veda, dijo la firma de análisis agrícola SovEcon.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más